
7 Pasos para contactar con editoriales
12 de noviembre de 2024
Ayer he enviado el manuscrito a varias editoriales tradicionales a las que les puede encajar. Visto lo visto de que últimamente parecen estar más preocupadas por el número de seguidores que tienen los autores que por la calidad de las obras no albergo muchas esperanzas de obtener respuesta, pero que no se diga que no he seguido los pasos que las personas que saben de esto recomiendan. Por si queréis saber cuáles son esos pasos aquí os los dejo:
- Tener el manuscrito bien pulido. Los errores ortográficos y gramaticales no casan bien con el hecho de contactar editoriales.
- Dotar de una estructura al manuscrito. Los capítulos son importantes para mantener la tensión en caso de una novela o relato o para estructurar las ideas en caso de no ficción.
- Seleccionar las editoriales a las que enviaremos el manuscrito. No sirve apuntar a todas ya que en muchas no vamos a encajar con nuestras obras o simplemente no reciben manuscritos. Os dejo una web que os puede resultar de ayuda a la hora de buscar editoriales: Letras de encuentro
- Escribir una carta de presentación. En ella no sólo nos presentaremos, sino que demostraremos que esto de juntar letras es lo nuestro, así que a tirar de creatividad.
- Elaborar un briefing literario. Debería constar de los siguientes apartados:
- Resumen de la obra: Unas pocas líneas describiendo el argumento central, temas y conflictos.
- Personajes principales: Breve descripción de los personajes clave y sus arcos de desarrollo.
- Público objetivo y género: Define el rango de edad, intereses del lector ideal y el género literario.
- Elementos diferenciadores: Explica qué hace única la obra dentro de su género.
- Breve biografía del autor: Resalta la experiencia literaria y cualquier logro relevante.
- Detalles técnicos: Menciona la extensión de la novela en palabras y el número de capítulos.
- Datos de contacto, RRSS, página web y todo lo que podamos tener que resulte útil a la hora de promocionarnos
- Personalizar la carta para cada editorial y revisarlas bien antes de enviar por email o por correo postal.
- Fundamental: si la editorial en cuestión da indicaciones especificas a la hora de enviar manuscritos, debemos seguir dichas indicaciones.
Y esto es todo. Espero que os sea de utilidad y mucha suerte a quienes os aventuréis a contactar con editoriales!
J. M. Varela